Perdí mi Religión
- aldoggamboa6
- Dec 5, 2023
- 4 min read
"No importa lo que digan yo se de quién soy... Sólo Dios es el que juzga y ya me perdonó"
Una de mis canciones favoritas de los últimos meses es esta canción del titulo. Una canción que con esa simple frase dice muchísimo. En realidad el album completo llamado "Mi Religión" de Kim Richards e Indiomar refleja mucho mi vida espiritual...
Tengo que reconocer que lo primero que supe sobre esta canción y álbum en su totalidad, fue que me pareció parte de un movimiento mainstream, como muchos de los cantantes en la actualidad y sobre todo cristianos. Un día unas amigas que aprecio mucho, me dijeron: "Deberías escuchar estas canciones, están muy buenas" y decidí entonces escucharlo... Y ya que Kim Richards canta una de mis canciones favoritas "Solo Jesucristo Basta"y conduce el podcast "Latido" (uno de mis podcast favoritos) es allí donde precisamente ella explicaba lo que hay detrás de cada una de sus canciones de esta producción, donde daba una historia sobre lo que representan las letras y me trajo a mi memoria mucho de lo que me había cuestionado sobre mis momentos mas oscuros de duda en mi vida espiritual.
Lo primero que explica la canción, es sobre como los responsables en aquellos días que tomaron la decisión de la culpa de Jesús para llevarlo a la cruz no fueron precisamente los pecadores, sino los que se creían los mas conocedores y los mas religiosos (los escribas y los fariseos); y justo así sigue siendo en la actualidad. Somos nosotros mismos los cristianos los que nos sentimos tan capaces de juzgar a los demás y que siendo aun tan humanos y tan imperfectos, nos creemos tan superiores que hacemos todo lo opuesto a lo que Él nos enseñó.

"Nada que yo pueda hacer para que me ame menos... Nada que yo pueda hacer para que me ame mas." | Perdí Mi Religión By Kim Richards + Indiomar
Reconozco que al menos en mi caso, esa espiritualidad y falsa vida de cristiano me llevó a cometer muchisimos errores, claro, pues aunque aun diciendo y profesando una religión, siempre habia en mi un sentimiento de pensar "Ok, me equivoqué, pero Dios me perdona".
Siendo este uno de los errores mas comunes, no solo en los cristianos, sino en todos aquellos que caemos en la mediocridad de "pensar" conocer a Dios.
Sintomas de la hipocrecía.
Creo que uno de los mayores sintomas de que somos hipocritas espirutales, es que caemos en una monotonia; y es porque cuando comenzamos nuestra vida espiritual, tenemos un hambre y un deseo de que TODO lo que hacemos, queremos agradar al Padre, pero lamentablemente con el paso del tiempo ese fuego se va apagando, poco a poco, hasta que en ocasiones, ni si quiera el fuego sigue encendido, es mas como un vago recuerdo o una velita pequeña que nos olvidamos que sigue allí.
Esta monotonía o hipocresía espiritual, nos confronta una vez que realmente pasamos por una situación complicada y que realmente nos exige FE de una manera excepcional. Ya sea una enfermedad, una situación difícil o incluso algo de vida o muerte. Hasta que punto podemos caer en ese defecto tan horrible como es mentirle a Dios y mentirnos a nosotros mismos, que incluso nos creemos salvos y jugamos con el sacrificio de Jesús de morir por nuestros pecados. No simplemente haciendo el mal, sino olvidando que nuestra vida debería de ser como su Palabra lo indica: En Santidad.
Religión vs Espiritualidad
Al referirme que perdí mi religión, me refiero a una forma genérica de decir que por un lapso o momentos de mi vida esa doctrina que me fue enseñada desde los 6 años, no siempre fue puesta en práctica o simplemente estuve en esa comodidad de incluso decir "soy cristiano" pero realmente no lo vivía.
Creo que es importante dejar en claro, que la Fe que profesamos no debe confundirse con Religión, ya que para mi la religión es consecuencia de las creencias que practicamos. Es asi como llego a la conclusión de que al no poner en práctica esas creencias, no tenemos religión.
Reencuentro con Jesús.
Para mi una situación medular en este reencuentro con Jesús, justo como lo mencioné en un blog anterior, tras verme confrontado con mis dificultades, pérdida de un familiar, temor a la muerte, miedo, inseguridad, problemas sentimentales, etc, que tuve que recurrir al único que me puede dar la solución, justo aquel que ya había conocido, pero que no había valorado: Mi Salvador.
Y es que en mi vida tuve ya varias situaciones de buscar de su respuesta, entrando en modo pánico, que por conformismo e hipocrecía espiritual, aun Dios ayudandome a salir adelante y superando esas etapas dificiles, siempre volvía a mi vida comoda de hacer lo que yo pensaba que era lo mejor para mi.
Hasta que en mi reencuentro con Jesús, tomando una desición de relamente renunciar a mis propios anhelos y deseos, me vi en el espejo y me dije: "Es hora de tomar acción", soltando y dejando atrás esa hipocrecía espiritual, ahora si, puedo decir que en ese momento"se prendió la luz" (como dice la canción), esa luz que no sólo me da libertad, sino me dió un nuevo significado a mi vida. Ese significado es Vivir para Él.
Vayan y escuchen esta canción que es una joya...
Comments